Páginas

martes, 20 de marzo de 2012

PAREJITOS NOMÁS

En entretenido compromiso Primero de Mayo y Defensor Villa Lourdes igualaron uno por uno. Las hinchadas de ambos equipos pusieron la nota colorida.



Para este compromiso Villa Lourdes llegaba con cierto favoritismo, pese a que había caído en la primera jornada y se enfrentaba a un rival que llegaba con la moral al tope, así el compromiso tuvo momentos bastante emotivos, aunque el juego brusco también estuvo a la orden del día. Sobre los 35' los de Matarani lograban adelantarse en el marcador mediante Arturo Velarde, sin embargo la alegría les duro poco ya que cuatro minutos después (35') Michael Cáceres se encargaba de poner las cosas iguales, así se fueron al descanso. En el segundo tiempo ambos intentaron buscar el tanto triunfal, empero el desorden y nerviosismo por buscar la conquista les terminó jugando en contra y por ello el marcador no se movió más.

Alineaciones

Primero de Mayo (1):
Édgar Cárdenas; Jorge Flores, Yiancarlo López, Héctor Taco, Miguel Mayo; Edison Velarde, Nilton Ventura, Arturo Velarde (Jorge Yanapa), Alex Cárdenas (Sergio Sánchez), Giancarlo Chalco y Shamir Castro. DT.: José Gabino.

Villa Lourdes (1):
Héctor Tejada; Carlos Begazo, Mario Rivera, Carlos Rivera, Samuel Márquez; Sergio Vivanco (Lucas Nuñez), Luis Aguirre, Edmundo Rivera, Michael Cáceres; Josian Mendoza y Jesús Araníbar (Edilberto Cconislla). DT.: Guillermo Rivera.
Leer más //------>...

PUNTO QUE SUMA

Polper Mollendo y Francisco Bolognesi sumaron su primer punto en el campeonato al igualar a un gol por lado en el inicio de la jornada dominical.



El partido fue de trámite regular, en la primera parte fue 'Bolo' quien tuvo mayor control del juego generando varias ocasiones que no pudieron ser concretadas, en cambio Polper con algo de desorden apostaba mayormente al contragolpe, tras los primeros 45' el marcador no se movió. Recien en la complemenataria las acciones fueron más animadas, por ello no extraño el tanto marcado por Alberto Cáceres, quien tras ejecutar el tiro desde los doce pasos le daba la ventaja a 'Bolo' sobre los 60', no obstante el cuadro policial buscó con insistencia el empate, el mismo que conseguiría mediante Cralos Alvarado sobre los 85', esto parecía definitivo, sin embargo en la última jugada del partido una falta dentro del área de Polper será sancionada como penal, empero Alberto Cáceres no pudo convertir en esta ocasión ante la gran intervención del meta Henry Herrera, el mismo que se convirtió en el héroe de Polper.

Alineaciones

Polper Mollendo (1):
Henry Herrera; Carlos Alvarado, Alexis Monroy, José Llerena, Jhonatan Medina (René Abril); Edilberto Castillo, Reldy Garcçia, Jorge Rodriguez, Arnold Narvaez (Rogelio Moroco); Manuel Javier y Elard Zea (Ricardo Salas). DT.: Henry Monroy

Francisco Bolognesi (1):
Francesco Díaz; Eduardo Cáceres, Hugo Paredes, Carlo Vargas; Alejandro Zavala, Christian Díaz, Johan Cáceres, Brandon Beltrán, Oscar Valdivia; Luis Gómez y Henry Herrera. DT.: Juan Polar.
Leer más //------>...

lunes, 19 de marzo de 2012

CALVARIO 'CAMPA'

Sport Boys mostró ser superior a los 'campas' en el clásico barrial al vencerlo de forma clara por 3-1 y de pasó se cobró una revancha pendiente.



Este duelo también consitó la atención del público, puesto que además de un clásico, era el duelo entre los protagonistas del torneo anterior- subcampeón y campéon respectivo-, no obstante los 'calvarios' mostraron su mayor oficio en el campo venciendo con justicia al rival y de pasó cobrarse una revancha pendiente -no habían podido derrotar en todo el 2011 a Inclán- ; sobre los 33' Roy Zuñiga fue el
encargado de abrir la cuenta para Boys, en una acción que fue muy discutida sobre todo por la gente 'campa' quien reclamaba una supuesta posición adelantada, aunque
ello no impidió la convalidación del tanto, ello provocó que las fricciones sean mucho mayores, sobre todo en la parte complementaria.

Ya en ella sería Boys quien aumentaría rápidamente su ventaja mediante el ex-Inclán Yonatan 'Huevito' Ríos, el mismo que no perdonó a su ex-equipo y puso las cosas 2-0 a los 50'. Ya con la diferencia a su favor los 'calvarios' cedieron algunos metros, los mismos que intentaron ser aprovechados de alguna manera por los 'campas', producto de ello sobre los 70´ Javier Fernández marcaba el descuento de golpe de cabeza, aunque ello no le sirvió de mucho a Inclán, ya que Geampier Pastor ponía el definitivo 3-1 sobre los 81', incluso las cosas pudieron ser peores para el campeón vigente ya que su golero, Janio Perea, sería expulsado, al parecer por un reclamo airado sobre el juez. Al final el marcador no se movió más y así los 'calvarios' pudieron al fin sonreir sobre los 'campas', además el triunfo le siginifa el liderato en solitario del grupo 'B'.

Alineaciones

Sport Boys (3):
Tedy Tamayo; Juan Vásquez, Marcelo Torres, Manuel Torres, Kevin Adriazola; Michael Torres, Julio Vargas, Luis Pastor, Geampier Pastor; Yonatan Ríos (Sagred Delgado) y Roy Zuñiga. DT.: César Lizarzaburo.

Inclán Sport Club (1):
Janio Perea; Helder Pacheco, Hernán Velásquez, Alexis Fajardo (Julio Fernández), Aramis Perea; Jimmy Herrera (Iván Urdanivia), Héctor Valencia, Yeimmy Zavalaga, Jorge Estrada (Diego Vargas); Javier Fernández y José Gutiérrez. DT.: Juan Mancilla.
Leer más //------>...

COMO ESTRELLA FUGAZ

Atlético Mollendo no pudo conservar la ventaja de 2-0 que tenía hasta los 90' sobre Alfonso Ugarte y se dejó empatar en apenas cinco minutos.



El duelo inicial que abrió la segunda jornada fue el protagonizado por Atlético Mollendo y Alfonso Ugarte, para muchos una final adelantada por los planteles con los que cuentan ambos. En el compromiso fue Atlético quien se hizo rápidamente del control del juego, creando zozobra en el pórtico del juvenil Pastor y aprovechando a su vez las licencias defensivas que le otorgaba la zaga alfonsina, más aún con la ausencia de Maklelan Romero (expulsado la semana anterior) ello se hizo más evidente sobre los 11' cuando José Yáñez aprovechó los espacios en la zaga rival para incursionar al área y de remate cruzado vencer la valla rival.

Ese gol fue como una baldazo de agua fría para los de la Calle Córdova, quienes no podían salir de su asombro, aprovechando ello los granates siguieron manejando el compromiso y estuvieron muy cerca de aumentar la cuenta, sin embargo ni Yakomo Mamic ni Stewar Solano supieron concretar las ocasiones que tuvieron -ambos se perdieron goles cantados debajo del arco-, ello le dio vida en el partido a Alfonso, que de a pocos intentó reaccionar sobre todo con jugadas de balón parado, en una de esas Hugo Manrique estrelló su cabezazo en el palo, lo que daba la clarinada de alerta, para lo que vendría más adelante, no obstante el marcador no se movió más al término de los primeros 45'.

Para el complemento las acciones se hicieron más parejas y hasta más emotivas, ya que ambos dispusieron de varias ocasiones para concretar. Cuando se jugaba el minuto 76' Atlético conseguiría la segunda conquista,luego de una serie de rebotes en el área, incluida una chalaca de Yáñez salvada de la línea, finalmente Vladimir Tejada se encontró el balón dentro de la pelotera y no perdonó, marcando el 2-0 que parecía lapidario, sobre todo por la notoria resignación del cuadro alfonsino, empero cuando todo parecía sentenciado apareció Alexis Burga, quien de potente remate de larga distancia, clavó el balón en un ángulo, imposible para Rossel, 2-1 a los 45', igual el tiempo parecía ser insuficiente para Alfonso en busca de la hazaña, no obstante ella se daría en la última jugada del partido y tras un tiro de esquina, Juan Carlos Bello le gan{o a toda la defensa y de golpe de cabeza venció la resistencia del 'Tuto' para darle la paridad inpensada al cuadro alfonsino (50'), el gol dicho sea de paso fue celebrado como el triunfal.

En conlusión, Atlético tuvo para liquidarlo en su momento y no lo hizo, Alfonso le dio las gracias y en apenas cinco minutos logró el empate.

Alineaciones

Atlético Mollendo (2):
Augusto Rossel; Erick Zegarra, Percy Minaya, Luis Delgado, Luis Rafael; Alán López, Stewar Solano, Percy Molina (Rusbel Cornejo), José Yáñez; Vladimir Tejada y Yakomo Mamic. DT.: José León.

Alfonso Ugarte (2): Pablo Pastor; Rolando Salas, Deyvis Limachi (Alberto León), Alberto Cáceres, Luis León; José Chicaña, Wyllyngtong Limachi (Luis Salas), Alexis Burga, Fabricio Carpio (Jorge Córdova); Hugo Manrique y Juan Carlos Bello. DT.: César Contreras.
Leer más //------>...

domingo, 18 de marzo de 2012

MOLLENDO: SOLITARIOS PUNTEROS

Deportivo Islay (foto) se consolidó como único puntero del grupo 'A' luego de vencer por goleada a Alto Inclán. Por su parte Sport Boys también llegó a la cima del grupo 'B' tras vencer en el clàsico de barrios a Inclàn y aprovechar el empate agònico de Alfonso ante Atlètico.



Por segunda semana consecutiva la asistencia del público al recinto porteño fue en un número considerable; esta vez ingresaron un total de 1476 espectadores.

Grupo A

Polper Mollendo
Deportivo Islay
Primero de Mayo
Defensor Villa Lourdes
Alto Inclán

Grupo B

Francisco Bolognesi
Sport Boys
Alfonso Ugarte
Atlético Mollendo
Inclán Sport Club

Segunda Fecha - Liga Distrital de Mollendo (Islay)

Estadio Municipal de Mollendo – sábado 17/03
13:30
Atlético Mollendo 2-2 Alfonso Ugarte
15:30 Sport Boys 3-1 Inclán Sport Club

Estadio Municipal de Mollendo - domingo 18/03
11:30
Polper Mollendo 1-1 Fco. Bolognesi
13:30 Primero de Mayo 1-1 Def. Villa Lourdes
15:30 Deportivo Islay 3-0 Alto Inclán

Tabla de posiciones

Grupo A


1) Deportivo Islay 6 (+4)
2) Primero de Mayo 4 (+2)
3) Polper Mollendo 1 (-1)
4) Defensor Villa Lourdes 1 (-2)
5) Alto Inclán 0 (-2)

Grupo B

1) Sport Boys 6 (+4)
2) Alfonso Ugarte 4 (+2)
3) Atlético Mollendo 4 (+2)
4) Francisco Bolognesi 1 (-2
5) Inclán Sport Club 0 (-2)
Leer más //------>...

martes, 13 de marzo de 2012

MOLLENDO: ARRANCARON CON TODO

El estreno del 'Puerto Bravo' trajó consigo resultados previsibles. Del grupo 'A' Atlético Mollendo y Alfonso Ugarte fueron quienes dejaron mejor impresión. Por su parte Deportivo Islay y Primero de Mayo iniciaron con pie derecho en el grupo 'B'.


Con una nutrida concurrencia de espectadores entre sábado y domingo (1309 aficionados) se inició el campeonato porteño, el mismo que tuvo una jornada bastante
atractiva.

RUGIÓ DE ARRANQUE

Los encargados de levantar el telón fueron Deportivo Islay y Polper Mollendo. El cuadro atigrado tuvo más de un problema para poder vencer al cuadro policial, debido a que desde un inicio el recien ascendido intentó proponer, por lo que le dió más de un dolor de cabeza a la defensa de Islay, no obstante los atigrados en base a la experiencia de sus jugadores y con cierta complicidad de la terna arbitral pudieron concretar los tantos que le dieron el triunfo. Claudio Moscoso puso el primero sobre los 18'. Ya en el complemento Edson Ortiz, aprovechó una falta no cobrada por el juez para marcar el dos por cero a los 62', empero Polper jamás bajó los brazos y logró el descuento mediante José Llerena (87'), incluso pudo marcar en la última jugada del partido el empate que hubiera sido a lo mejor el resultado más justo, aunque finalmente ello no se dió.

CON GARRA Y CORAZÓN

El duelo estelar sabatino fue protagonizado por Primero de Mayo de Matarani y Alto Inclán, fue un encuentro bastante disputado, tanto dentro como fuera de la cancha, ya que las hinchadas rivales también jugaron su partido aparte; en el compromiso sorprendió el cuadro pesquero, ya que para muchos llegaba con menores posibilidades al debut, sin embargo ello quedó de lado y con un plantel bastante joven terminó sumando tres valiosos puntos. Samir Castro -goleador de su equipo en la temporada pasada- volvió a ser el más desequilibrante en ataque, justamente el artillero sería autor de dos tantos (18' y 52'), aunque a poco de culminar la primera fracción Oscar Calle había puesto el transitorio empate (45'); el gol final para Primero de Mayo lo marcó Edison Velarde (75').

GRANATE SOLO HAY UNO

El domingo se enfrentaron los elencos que descansaban de ambos grupos: Atlético Mollendo y Defensor Villa Lourdes. El partido tuvo al cuadro de la estrella solitaria como el dominador casi absoluto durante el primer período, por ello no extrañó el tanto de José Yánez quien a los 45' le dio la ventaja a su equipo con la que se fueron al descanso. Ya para el complemento se esperaba una reacción de Villa Lourdes, no obstante un gol de camerino (46'), nuevamente de José 'Trompito' Yáñez parecía liquidar rápidamente el compromiso, sin embargo los de 'Villa' intentaron sacudirse del segundo tanto y paulatinamente fueron buscando el pórtico del 'Tuto'
Rossel, más adelante ya con el control casi total del juego Villa Lourdes dispuso de dos situaciones inmejorables para poder igualar el marcador, luego de que tuvieran a su favor dos penales -uno casi despúes del otro- que no pudieron ser concretados, primero por Michael Cáceres y luego por Mario Rivera (ex-Atlético), en ambos la experiencia de Rossel fue más que sufuciente para evitar la caída de su pórtico. Pese a ello Villa Lourdes herido en su amor propio siguió insistiendo, ya en la parte final, sin poder obtener resultados.

TRIUNFO CALVARIO

En el encuentro de semifondo Sport Boys no tuvo mayores inconvenientes para vencer a Francisco Bolognesi por dos tantos a cero. Apenas iniciado el compromiso se hizo notoria la diferencia entre uno y otro equipo, por ello apenas a los 5' un cabezazo de Juan Vásquez tras un tiro de esquina desencadenó en el primer tanto de Boys, con esa ventaja los 'calvarios' dominaron a voluntad la primera fracción y si no se fueron con una ventaja mayor fue por el meta Genaro Flores de Bolognesi, quien prácticamente fue el sacrificado del partido. En el complemento las acciones siguieron siendo casi las mismas, por ello Boys llegaba con cierta facilidad al pórtico de 'Bolo', empero nuevamente la figura del meta Flores salió a relucir, recien sobre los 77' Roy Zuñiga se encargaría de poner el definitivo tanto para
Boys, que inicia con el pie derecho su participación en el campeonato.

SE BAJÓ AL 'CAMPA'

Finalmente en el partido estelar, el mismo que generó la expectativa del público, Alfonso Ugarte venció por dos a cero al último campeón, Inclán Sport Club. El cuadro de la Calle Córdova, para este año tomó con mucha seriedad su participación en el campeonato, al mismo que volviá tras casi una década de ausencia, por ello logró conformar una plantilla con lo mejor del medio y algunos refuerzos de Arequipa. Pese a todo en frente tenía un rival de cuidado, nada más y nada menos que Inclán, vigente campeón del fútbol mollendino, por ello el partido fue
bastante disputado, siendo el que tomó la iniciativa del juego justamente Inclán, quien intentó sorprender desde el saque a su rival, no obstante conforme pasaron los minutos Alfonso intentó sacudirse de la presión, consigna que lograrían sobre los 25', tras una falta que dejó seguir de buena forma el juez, Hugo 'Chanhuas' Manrique se encontró el balón y de potente remate de media distancia sorprendió al golero Perea, marcando así la primera conquista con la que se fueron al descanso. En el complemento Inclán intentó reaccionar, empero Alfonso por su parte, con un Burga más metido en el partido empezó a generar más situaciones, por lo que el partido se hizo más emotivo y de ida y vuelta, aunque la rudeza imperó por momentos, producto de ello Percy Gutiérrez dejó a Inclán con diez jugadores sobre los 60', facilitandole así la labor al cuadro alfonsino, no obstante sobre los 69' Maklean Romero también sería expulsado, dejando a su equipo de igual forma con diez. Finalmente la desesparación en Inclán por buscar la paridad se hizo evidente, por ello tras una tiro libre, una desatención en la zona posterior 'campa' permitió dejarle servido el balón a Manrique, quien sin problemas se sacó la marca de Perea y decretó el tanto triunfal para Alfonso Ugarte, equipo que vuelve con todo a la Primera División mollendina.

Alineaciones

Alfonso Ugarte (2):
Pablo Pastor; Rolando Salas (Deyvis Limachi), Maklelan Romero, Alberto Cáceres, Luis León; José Chicaña, Wyllyngtong Limachi, Alexis Burga, Fabricio Carpio; Hugo Manrique y Juan Carlos Bello. DT.: César Contreras.

Inclán Sport Club (0):
Janio Perea; Heradio Gamarra, Javier Fernández, Helder Pacheco, Aramis Perea; Jimmy Herrera, Héctor Valdivia, Yeimmy Zavalaga, Julio Fernández, Percy Gutiérrez; y Jorge Estrada. DT.: Juan Mancilla.
Leer más //------>...

viernes, 9 de marzo de 2012

MOLLENDO: PUERTO EN MARCHA

Luego de varias postergaciones, finalmente se inicia el campeonato en el "Puerto Bravo" este fin de semana. Polper Mollendo y Deportivo Islay abrirán la jornada, mientras que el duelo etre Alfonso Ugarte e Inclán Sport Club será el plato fuerte del domingo.



Para hace un par de semanas atrás de había programado en un inicio el estreno del fútbol mollendino, empero algunos problemas con la inscripción y actualización de datos de los equipos en los Registros Públicos así como la escasez de elementos arbitrales provocaron la postergación del inicio el campeonato recien para este fin de semana, ello tras superarse los problemas antes mencionados. En el caso arbitral el pasado jueves se realizó una evaluación extraordinaria en el Municipal de Mollendo, donde se presentaron 16 elementos arbitrales adicional a los cuatro que ya habían rendido su exámen.

Por las razones mencionadas, recien se pudo dar el visto bueno para que arranque el fútbol porteño, el mismo que contará con la participación de diez equipos, los que jugarán el campeonato bajo el mismo sistema del año anterior, vale decir se jugará en rueda y media. En la primera media rueda se conformarán dos grupos de cinco equipos cada uno donde los cuadros que descansen de cada grupo se medirán entre sí sumando puntos en su grupo. En la segunda rueda jugarán todos contra todos.

Para este año varios equipos han tomado muy en serio su participación, por lo que se espera, ver en un campeonato bastante competitivo; así clubes como Alfonso Ugarte y Atlético Mollendo no escatimaron esfuerzos en contratar lo mejorcito del medio e incluso reforzarse con jugadores de trayectoria en Copa Perú como los ex-Saetas Juan Carlos Bello y Maklean Romero (Alfonso Ugarte) e incluso se estarían sumando en la próximas horas al cuadro alfonsino Hugo Manrique, Alexis Burga y el portero Alan Cuenca, de igual forma clubes que tuvieron protagonismo el año anterior como Inclán y Boys -campeón y subcapeón 2011 respectivamente- agilizaron varios jales en esta última semana. A los mencionados habría que sumar a la posible lista de animadores al recien ascendido Polper Mollendo y Defensor Villa Lorurdes.

La programación en el descuidado campo del Municipal de Mollendo se inicia desde las 15.30 cuando se midan Polper Mollendo ante Deportivo Islay y en el estelar sabatino Alto Inclán y Primero de Mayo. Para el domingo la jornada se abrirá con el duelo de granates: Atlético Mollendo ante Villa Lourdes, luego se enfrentan Bolognesi ante Boys y cierran la primera jornada Inclán Sport Club ante Alfonso Ugarte en el duelo de la fecha.

Grupo A

Polper Mollendo
Deportivo Islay
Primero de Mayo
Defensor Villa Lourdes
Alto Inclán

Grupo B

Francisco Bolognesi
Sport Boys
Alfonso Ugarte
Atlético Mollendo
Inclán Sport Club

Primera Fecha - Liga Distrital de Mollendo

Estadio Municipal de Mollendo – sábado 10/03
13.30 Polper Mollendo vs. Deportivo Islay
15.30 Primero de Mayo vs. Alto Inclán

Estadio Municipal de Mollendo - domingo 11/03
11.30 Def. Villa Lourdes vs. Atlético Mollendo
13.30 Fco. Bolognesi vs. Sport Boys
15.30 Alfonso Ugarte vs. Inclán Sport C.
Leer más //------>...

miércoles, 7 de marzo de 2012

LEV. POTENCIA: CAMPEONES EN TACNA

Mollendo obtuvo nuevos logros en el Nacional de Levantamiento de Potencia. Lucio Lope Mamani consiguió retener el título nacional por 7º año consecutivo



La Liga de Levantamiento de Potencia de Mollendo tuvo una exitosa participación en el Nacional de Potencia llevado a cabo en la ciudad de Tacna los días 3 y 4 del presente mes, logrando cinco títulos nacionales. El evento tuvo mucha acogida en la ciudad heroica, la misma que contó con la participación de aproximadamente 70 deportistas entre damas y varones representantes de diferentes partes del Perú como: Lima, Balneario Lima, Arequipa, Toquepala, Tacna y Mollendo, en las categorías: Sub Junior, Junior y Máster; en las modalidades de Despegue, Sentadilla y Press en Banca. El evento se llevó a cabo en el gimnasio Sandow de Tacna. Cabe destacar la presencia en el nacional de dos nuevos deportistas jóvenes, con buena preparación; Woly Menacho (16), quien obtuvo la medalla de oro, y Luis Corrales (17), quien se llevo la medalla de plata; el joven experimentado Clark Marín (22) obtuvo la presea de oro, la experiencia de Manuel Arismendi en la categoría Master II, obtuvo la presea de oro; la presentación del pesista nacional en Master I, Lucio Lope, porteño de corazón, retuvo el titulo de campeón nacional por séptimo año consecutivo. Esta vez en la ciudad fronteriza rompió su marca en Press en Banca con 80 Kg., Sentadilla 140 kg. y en Despegue 150 kg; ganándose el aplauso del publico presente.

Los resultados obtenidos por nuestros deportitas son:

Wili Menacho Calli // Sub Junior // 59 Kg. // Campeón Nacional
Luis Corrales Arias // Sub Junior // 66 Kg. // Subcampeón Nacional
Clark Marin Madariaga // Junior // 66 Kg. // Campeón Nacional
Manuel Arismendi C. // Master II // 59 Kg. // Campeón Nacional
Lucio Lope Mamani // Master I // 83 Kg. // Campeón Nacional

Escrito por: Jorge Jiménez
Leer más //------>...

jueves, 9 de febrero de 2012

MOLLENDO: LUZ VERDE

Tras la reunión de ayer, quedó establecido el inicio del campeonato en el "Puerto Bravo", el mismo que para este año trae varias novedades.



Anoche en el local de la Liga Distrital, se llevó a cabo la reunión de delegados para ver todo lo concerniente al inicio del campeonato año 2012 y temas afines. Allí se tocaron varios puntos de interés, entre ellos el problema de escasez de elementos arbitrales en nuestra provincia (solo 4 fueeron evaluados este año), así como el la inscripción y/o actualización de datos en los Registros Públicos,entre otros; pero sin duda el más importante fue el tema del estadio, es que hace algunos días hubo un tracendido de que el Municipio Provincial le iba a dar -recien- el mantenimiento al campo de juego, el cual dicho sea de àso esta en pésimas condiciones, por lo que, en un momento había la preocupación de saber si se jugaría o no allí. Al final todas las dudas quedaron despejadas y se determinó que de todas formas se jugará en el Municipal de Mollendo -amén- este como este.

Avanzados todos estos puntos se aprovechó para fijar la fecha de inicio del campeonato y el fixture correspondiente, los cuales quedaron establecidos, el próximo 3 y 4 de marzo se jugará la primera fecha del torneo el mismo que constará de rueda y media y tendrá un formato casi idéntico al de 2011. Para la primera rueda quedaron conformados dos grupos de cinco equipos cada uno yh los que descansan de cada grupo se medirán entre sí acumulando puntos en su grupo. Tras las cinco fechas se jugará una rueda de todos contra todos, para que al término del mismo se conozcan a los dos clasificados a la Provincial y a los dos equipos que desciendan.

Hasta la fecha uno de los clubes que mejor se ha reforzado es Alfonso Ugarte, logrando el concurso de jugadores destacados en el medio local como Alberto Cáceres, José Chicaña, los hermanos Wyllyngtong y Deyvis Limachi, Luis Salas entre otros así como los ex-Saetas de Oro Juan Carlos Bello y Maklelan Romero. Por otro lado Atlético Mollendo no se queda atrás y sumó a sus filas a Luis Rafael, Rusbel Cornejo, Carlos Pantigoso, Stewar Solano, por citar algunos nombres; además de estos clubes Sport Boys e Inclán se debrían sumar -a priori- a los favoritos de un torneo que, al paracer será bastante competitiov este año.

Grupo 'A'
1.
Polper Mollendo
2. Deportivo Islay
3. Primero de Mayo
4. Defensor Villa Lourdes
5. Alto Inclán

Grupo 'B'
1.
Francisco Bolognesi
2. Sport Boys
3. Alfonso Ugarte
4. Atlético Mollendo
5. Inclán Sport Club

Leer más //------>...

martes, 7 de febrero de 2012

MOLLENDO: SE VAN MOVIENDO

Empezamos con la información referente al fútbol, temporada 2012 y que mejor manera de hacerlo que, con el movimiento de pases generados hasta la fecha.



A continuación les presentamos los jales hechos equipo por equipo, el único club que no realizo ningun jale durante el período de pases libres fue Primero de Mayo.

DEFENSOR VILLA LOURDES
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
03.01.12Tejada Aquino Hector GerardoFrancisco Bolognesi
20.01.12Pereira Valdivia AlexanderBryce Mollendo
23.01.12Rivera Ocharan Mario SergioAtlético Mollendo
27.01.12Layme Vargas Juan CarlosBoca Juniors
30.01.12Rivera Quispe Carlos AlbertoMarítimo
12.02.12Cáceres Corrales Michael JoséSporting Cristal (Cocachacra)
12.02.12Regente Apaza Joel AndreDeán Valdivia (Déan Valdivia)
14.02.12Araníbar Galindo Jesús AlbertoDeportivo Crucero (Punta de B.)


SPORT BOYS
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
20.01.12Pastor Borja Luis AngelDeportivo Islay
20.01.12Ríos Pérez Yonatan AbrahanInclán Sport Club
29.01.12Eguiluz Stefano Eduardo ArturoBoca Juniors

ALFONSO UGARTE
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
05.01.12Campos Alvares Elmer MartínInclán Sport Club
09.01.12Limachi Hanco Deyvis FidelInclán Sport Club
09.01.12Limachi Hanco WylllyngtongInclán Sport Club
10.01.12Salas Ticona Luis RaúlInclán Sport Club
10.01.12Salas Rivera Rolando GerardoPrimero de Mayo
12.01.12Calienes Valdivia Elard EnriqueMollendino de Deportes
12.01.12Zavala Mariscal Alejandro RobertoFrancisco Bolognesi
16.01.12Moscoso Nuñez Fernando WilfredoAmérica Sport
18.01.12Laura Chávez Richard GuillermoInclán Sport Club
23.01.12Cáceres Málaga Alberto AlfonsoFrancisco Bolornesi
25.01.12Gonzales Zuñiga Paolo WaltherAlto Inclán
27.01.12León Carpio Alberto JesúsBoca Juniors
27.01.12Pastor García Pablo CésarDeportivo Islay
27.01.12Chicaña Quispe José LuisAlto Inclán
31.01.12Ticona Peralta Eder Raúl MartínMarítimo
31.01.12Almonte Belluna Jhonny OscarAlto Inclán
06.02.12Bello Cienfuegos Juan CarlosSaetas de Oro (La Joya)
06.02.12Romero Jimenez Maklelan GásparAcademia T.D.C. (C.Colorado)
14.02.12Zevallos Ballón Omar ElmoDeportivo Crucero (Punta de B.)


ATLÉTICO MOLLENDO
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
05.01.12Pantigoso Pinto Carlos MarianoFrancisco Bolognesi
12.01.12Rafael Camones Luis EnriquePrimero de Mayo
25.01.12Zegarra Flores Erick RemyPrimero de Mayo
25.01.12Cornejo Mamani Rusbelt EmilioPrimero de Mayo
31.01.12Solano Del Castillo Steward DavisInclán Sport Club

FRANCISCO BOLOGNESI
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
13.01.12Parra Blanco Antony CristhianBryce Mollendo
18.01.12Sánchez Anyosa Luis AlbertoMarítimo
30.01.12Meza Roque Victor ArmandoDeportivo Islay
31.01.12Cueva Torres Marcos AlonsoMarítimo
31.01.12Sumerinde Parque Rolando YimmyVariante Sport
31.01.12Bustamante LLerena Fernando AlexanderAlto Inclán
31.01.12Benavente Valdivia Ginfranco GiovaniMollendino
31.01.12Baquedano Luján Helbert AndreVariante Sport

DEPORTIVO ISLAY
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
18.01.12Castro Díaz Joel RikyPrimero de Mayo
31.01.12Baylón Miranda Alexis BrunoAlto Inclán
31.01.12Loarte Sánchez Junior AlfredoAlto Inclán

INCLÁN SPORT CLUB
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
23.01.12Fernández Vargas Julio JavierFrancisco Bolognesi
31.01.12Ubillas Sosa Frank DaviesArturo Lewis


POLPER MOLLENDO
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
23.01.12Medina Cervera Jhonatan AlejandroBryce Mollendo
30.01.12Llutari Mamani Miguel WilfredoCultural Cosmos (Arequipa)
30.01.12Abril Alvarez René ManuelSporting Cristal (Cocachacra)
30.01.12Narvaez Prado Arnold LuisBryce Mollendo
30.01.12García Perea Reldy JesúsBoca Juniors
31.01.12Castillo Coaguila César FabrizioMariano Bustamante (Arequipa)
01.02.12Rodríguez Alfaro Jorge LuisDefensor Andaray(Caylloma)
01.02.12Moroco Aroquipa Rogelio BarlyBryce Mollendo
10.02.12Arteaga Quispe José RaúlBryce Mollendo
13.02.12Gómez Becerra Jesús GabrielCooperativa-14 (Miraflores)
14.02.12Alvarado Pérez Jesús GabrielBryce Mollendo

ALTO INCLÁN
Fecha FirmaApellidos y NombresProcedencia
31.01.12Calle Fernández Oscar MoisesAtlético Mollendo
17.02.12Valdivia Apaza Alejandro RafaelVariante Sport
Leer más //------>...

viernes, 3 de febrero de 2012

FESTIVAL PLAYERO 2012

El último 28 de Enero se llevó a cabo el festival playero 2012 6 K en las instalaciones del Mulle Turístico de Mollendo.



Resultados generales



Leer más //------>...

CICLISMO: LLEGARON AL 'PUERTO BRAVO'

Ciclistas arequipeños destacaron en la X Edición de la prueba Ciclística de Ruta y Montaña denominada 'Vamos a Mollendo'. Arquimidez Atencio fue el ganador absoluto.



La tradicional prueba, llevada a cabo como parte de los festejos por el 141º Aniversario de la ciudad de Mollendo, se llevó a cabo el pasado sábado 21 de enero, la misma que tuvo como punto de partida oficial el Grifo Characato – Variante de Uchumayo y el punto de llegada en el Obelisco – Mollendo. En dicho evento participaron ciclistas -en su mayoría- de Arequipa, los cuales estuvieron distribuidos en las siguienets categorías: Élite, Trasandinos y Master A, B C y D, además la prueba se dio en dos modalidades, ciclismo de ruta y de montaña. Al promediar las 11.21 am. hizo su aparacición el ciclista con el Nº 90, Alonso Neyra, perteneciente a el Team Nómada, de la categoría Master A en la modalidad de Montaña, luego arribó el segundo competidor, César Huerta con el Nº 85, del Club Bike AQP, también de la categoría Master A, modalidad de Montaña y tras 20 min del arribo de Neyra, hizo su aparición el tercer ciclista y ganador en su categoría, Sergio Quispe Huallpa, con el Nº 71 de la categoría Master B modalidad de Montaña. Así posteriormente fueron llegando uno a uno cada ciclista. Posteriormente en el frontis de la MPI se procedió a la premiación de los ganadores, se le entregaron medallaws y algunos presentes más, además se le dio el reconocimiento al ciclista de 80 años, Cesa´r 'Huaso' Rodriguez, por su larga trayectoria.

Resultados oficiales

Categoría Élite


1º Arquidez Atencio 2.50’30’’
2º Silvio Anco 2.51’02’’
3º Cristhian Cruz 3.02’13’’

Categoría Trasandinos

1º Kevin Valencia 3.17’44’’
2º Jesús Vega 3.28’52’’

Categoría Master A - Ruta

1º Samuel Huamán 3.02’21’’
2º Alfredo Reynoso 3.02’59’’
3º Enrique Valencia 3.03’01’’

Categoría Master B - Ruta

1º Aldo Peña Altamirano 2.51’48’’
2º Jesús Ventura 3.07’54’’
3º Franco Zevallos 3.29’10’’

Categoría Master A - Montaña

1º Alonso Neyra 3.33’00’’
2º César Huertas Salinas 3.38’00’’
3º Luis Puma 4.05’00’’

Categoría Master B - Montaña

1º Sergio Quispe 4.10’00’’
2º Manuel Chávez 4.21’00’’
3º Luis Delgado 4.30’00’’

Categoría Master D

1º Teófilo Aroni 3.54’54’
2º Hernán Martínez 3.56’47’’
3º Héctor Ordoñez 3.56’47’’

Foto: Club Ciclo Turismo de Arequipa
Leer más //------>...

miércoles, 1 de febrero de 2012

SE ACABARON LAS VACACIONES

Luego de un tiempo alejados de la información, estamos volviendo para brindarles la mayor cobertura deportiva a nivel local.



Tras unas cortas vacaciones, estamos volviendo con todo para brindarles la información más completa del deporte local y provincial, en el transcurso de los siguientes dias iremos actualizando el blog con información variada, por ahora les comentamos lo sucedido en el primer mes del 2012 que ya se fue volando ................ Como se ha hecho costumbre en los últimos años, se llevó a cabo la tradicional prueba ciclistica denominada "Vamos a Mollendo" del cual como siempre descataron los ciclistas arequipeños, que se podia esperar pues si el apoyo para el deporte en nuestra localidad es prácticamente nulo............. Por otro lado se llevó a cabo recientemente el 2º Festival Acuático Costumbrista con buena concurrencia de público y participantes, dicho evente se desarrolló en el Muelle Turístico de Mollendo.......... Ahora se viene el Campeonato Internacional de Voley Playa-Masculino estarán presentes delegaciones de Brasil, Chile y Perú, del mismo modo se desarrollará el tradicional campeonato de fútbol playa interbarrios, ya saben están invitados......... por ahora es todo, ahhh nos olvidabamos, en el local de Liga Distrital de Fútbol de Mollendo se han realizado varios movimientos en los equipos, uno de los cuadros que más inscripciones hizo hasta el momento es Alfonso Ugarte, seguido por Bologensi............. mañana les contaremos todo al detalle...... saludos y hasta la próxima.
Leer más //------>...

lunes, 19 de diciembre de 2011

PACÍFICO-R.GARCILASO: PARA TODO EL CUSCO

Pacífico FC mejoró con el 1-0; sin embargo, Real Garcilaso lo manejó y por poco lo liquida de contra. Finalmente, y pese al resultado, el cuadro cusqueño se coronó campeón de la Copa Perú 2011..



Llegó a su final una nueva temporada de la Copa Perú, teniendo como campeón a un club cusqueño, que representa al sentimiento escolar, Real Garcilaso sucumbió por la mínima diferencia, pero este resultado le bastó para levantar el trofeo del fútbol macho. Por momentos, los celestes terminaron siendo locales en el recinto santo, los dirigidos por 'Petróleo' García manejaron el encuentro por pasajes, pero Pacífico ante la necesidad de lograr un triunfo y marcar dos goles apostó por ir con todo y logró romper la paridad por intermedio de Sáez, faltaba media hora para soñar con el segundo tanto y el pase a la Profesional; sin embargo, los celestes comenzaron a aprovechar la presión local y apelando a rápidas contras ante una defensa lanzada al ataque pudo emparejar la cuenta, pero Ruiz se encargó de mantener su valla en cero.

Así pues, se suma un nuevo representante cusqueño a la máxima división y se comenta que llegará una gran inversión desde tierras mexicanas buscando repetir lo hecho por los últimos campeones de la Copa Perú: lograr una clasificación a un torneo internacional. Además, en el Cusco tendrá un rival encarnizado a nivel colegial, pero al que ya conoce y ha sabido superar en el Torneo Internedio de este año: Cienciano.

Para el individual:Chino de risa

Ricardo Uribe volvió a ser, como en todo el torneo, la figura del cuadro celeste, manejando los tiempos del mismo con gran sabiduría, aquella que brinda la experiencia vivida en torneos del ascenso. En la zona medular se encargó de rotar el esférico en el momento adecuado e imprimir velocidad y agresividad cuando era necesario. Los celestes pudieron emparejar el marcador, Uribe tuvo una opción clara en sus pies, pero Ruiz resolvió de manera espectacular. En tanto, en tienda rosada también hubo altos valores como Wilmer Sáez, Sheu Obregón y los relevos Jesús Reyes y Jimmy Barranzuela, que terminaron siendo decisivos en el momento que Pacífico se puso en ventaja. La otra cara de la moneda fue Israel Guzmán, que en el primer tiempo mostró cosas interesantes, pero en el complemento pasó inadvertido y terminó retirándose lesionado.

Para el táctico: Ofensiva rosada

Con la urgencia de lograr un triunfo por más de un gol de diferencia, Flores apostó por ser ofensivo, planteando un 3-1-línea-2; con un solo encargado de la contención como Julio Montes; delante de él, Obregón, Sáez, Linares y Salguero, siendo ellos los encargados de la generación de fútbol y desdoble en ataque. En tanto, Real Garcilaso estuvo firme en sus convicciones y plantó en el terreno de juego un 4-cuadrado-2; destacando el trabajo del juvenil Juan Carlos Odar encargado de realizar funciones mixtas en la volante, cubriendo los avances de Sáez y Obregón por el andarivel izquierdo y proyectarse constantemente asociándose con Chichizola. Con el correr de los minutos y cuando el tiempo era su peor enemigo, Flores envió al terreno de juego a Jesús Reyes formando un tridente ofensivo con Pedro Salguero y Luis Rojas; la volante paso a ser un rombo con los ingresos de Barranzuela y Solano, teniendo a Sáez como arista por la derecha y Linares en un extremo inferior. En tanto, los celestes no tuvieron mayores desacoples tácticos y se mantuvieron firmes hasta los últimos minutos, ya que con el ingreso de Wilder Galliquio por Moisés Condori, el fondo pasó a tener 5 hombres encargados de custodiar la valla de Sucuitana.

Para el emotivo: Ida y vuelta

Desde el pitazo inicial, la visita salió dispuesto a liquidar a su rival. Los garcilasianos no dieron tregua y al minuto ya había llegado con peligro sobre la valla de Ruiz. Real Garcilaso apelando al desborde de Quintanilla, la velocidad y oportunismo de Chichizola pudo abrir el marcador pero Honores y Asalde estuvieron prestos a desbaratar los ataques visitantes. En tanto, Pacífico tuvo en la cabeza de Guzmán la opción más clara de aperturar la cuenta en el primer tiempo, pero su remate pasó ligeramente desviado del marco celeste. En el complemento, los cambios realizados por 'Ropero' Flores, surtieron efecto, ya que a los 62', tras una jugada iniciada por Barranzuela, Salguero se saca de la marca de dos zagueros, toca a Reyes, este de taco habilita a Sáez, que con un furibundo derechazo remeció la valla visitante, alentando nuevamente las esperanzas del añorado ascenso, pues solo se ponía a un gol de ello. En ese afán de llegar al segundo tanto, Pacífico descuidó el fondo y los garcilasianos estuvieron cerca de igualar el marcador. Providencial el ingreso de Antonio Serrano siendo un dolor de cabeza para los zagueros rosados, que no pudieron detener sus embates. En los minutos finales, los celestes jugando a un solo toque y con la desesperación local manejaron el encuentro y lograron cumplir el máximo objetivo planteado desde inicios de año: el ascenso a la máxima categoría.

Para el estadístico: Su primera vez

Es la primera vez que un club cusqueño logra erigirse como campeón de la Copa Perú. La mejor campaña de un equipo de ese departamento data de la Finalísima de 1973. En aquella ocasión, Cienciano logró ubicarse en la segunda casilla a un punto de distancia del flamante campeón Sportivo Huracán. Sin embargo, al incrementarse el número de equipos en la Primera División de 16 a 18, el subcampeón del fútbol macho también logró acceder a la máxima categoría. Igualmente, la Región VIII, que actualmente integran los departamentos de Apurímac, Cusco Madre de Dios y Puno dejó de ser la única zona del país que no tenía algún campeón de este torneo, pues con el título celeste ya cuenta al menos con una corona. Antes, dos equipos puneños como Alfonso Ugarte y Alianza Porvenir-Unicachi habían sido los que habían estado más cerca de esa posibilidad perdiendo sendas finales en 1999 y 2010 respectivamente. Otro que había acariciado esa posibilidad había sido el DEA de Abancay que perdió la final de 2003.

Para el anecdótico: Círculo cerrado

La desorganización también estuvo presente en esta final. Y para cerrar un año lleno de malos precedentes, la final del "fútbol macho" no pudo quedarse exenta. Sobre el mediodía y con la pertinencia del caso, los periodistas deportivos se daban cita al recinto santo, pero no contaban con que el encargado del ingreso a la prensa -un tal señor Santos- impidiera el ingreso de un buen número de colegas, señalando que se necesitaba carné del Círculo de Periodistas del Perú o acreditaciones de la FPF, ninguneando las credenciales de la ADFP. Librando responsabilidades, manifestó que ello era una imposición del club local -Pacífico FC- y terminó dejando con la palabra en la boca a más de uno. Tras ello, y presionado por algunos, terminó seleccionando a dedo quiénes podrían ingresar al estadio. Felizmente, tras algunos llamados telefónicos y reclamos generalizados, se hizo presente el Director FPF Agustín Lozano, dando la venia para el ingreso de la prensa. El señor Santos adujo que su falta de experiencia y desconocimiento le jugaron en contra ante el llamado de atención del dirigente.


Escrito por: Paul Arrese/DeChalaca.com
Foto: José Salcedo/DeChalaca.com
Leer más //------>...

lunes, 12 de diciembre de 2011

R.GARCILASO-PACÍFICO: EL PRIMER GOLPE

Pacífico hacía su negocio en Cusco con un empate. Pero bastó el ingreso de 'La Boa' Serrano para que Real Garcilaso se imponga por 3-1 en la primera final de la Copa Perú.



La fiesta celeste no termina, y la ilusión está en pie. Saben en Cusco que resta un paso para llegar a primera, y acaso el más importante. Hoy ya no se habla de "usurpadores" o "copias"; sólo les importa que el celeste garcilasiano, enarbolado por Real, llegue lo más lejos posible; aunque para ello tenga que dejar en el camino a un cuadro rosado como Pacífico que llegó a esta instancia no por casualidad. En un encuentro complicado, la 'Máquina Celeste' tuvo que esperar hasta el final para que Antonio Serrano selle una victoria que podría ser importante para jugar en Lima el próximo domingo. No obstante, la felicidad cusqueña hubiera sido plena, pero el descuento sanmartiniano abre a Pacífico la posibilidad de hacer pesar ese gol en la revancha.


Para el individual: El as bajo la manga

Antonio Serrano debe, a esta hora, ser el nombre más mencionado en todo Cusco. En apariencia, un delantero que fue perdiendo su estado físico con el paso de los años. Suficiente para relegarlo al banco. Sin embargo, 'Petróleo' García encontró la manera de explotar su experiencia sin lanzarlo durante los 90'. Como ante Alianza Universidad, Serrano volvió a ingresar en los minutos finales y vacunó, no una, sino dos veces, cuando el partido se ponía difícil luego que Luis Rojas había puesto el empate transitorio. Con toda su categoría y experiencia, 'La Boa' volvió a poner a su equipo en ventaja y le dio, a cuatro minutos para el final, una diferencia tranquilizadora de cara a la revancha.

Para el táctico: Confianza a ciegas

Está claro, a estas alturas del año, que un DT ya debe haber encontrado su once ideal. Es el caso de Freddy García quien inició la campaña con Real Garcilaso desde la pretemporada y que, comprensiblemente, confía en un equipo armado casi de memoria. Empero, ante la ausencia de Juan carlos Odar por lesión, hizo ingresar a Haddar Jassaui. Esa variante lo obligó a ensayar una línea de volantes, en lugar de su rombo acostumbrado. Por su parte, Mario 'Ropero' Flores apostó por un 4-5-1 que en teoría pretendía ser dúctil para pasar de la defensa al ataque. Pero, por instinto, terminaron refugiándose en su campo y dejaron solo a Luis Rojas, a que las luche todas arriba. La muestra más clara de ello fue el gol del empate parcial. Luego, el libreto rosado casi fue el mismo: esperar bien cobijado. Y cuando se vio en desventaja en el marcador, la reacción no pudo manifestarse pues, los minutos que quedaban por jugarse eran pocos y los goles de Serrano, lapidarios.

Para el emotivo: Altibajos

Todo había empezado bien para Real Garcilaso. La primera alegría celeste llegó, a los 5', casi sin esperarlo. Y es que, en una acción individual de 'Kalimba' Quintanilla, la defensa rosada nunca supo cerrarle el paso e impedir que sacara el centro a Chichizola, el cual llegaba a la carrera para empalmar su remate con destino de arco. Ronald Ruiz había cerrado bien a ras de piso, pero un rebote corto tuvo el infortunio de chocar en la pierna derecha de Julio Montes que la termina metiendo en su propio arco. La 'Máquina Celeste' se conformó; y los rosados no encontraron los caminos. En el segundo tiempo, tras una modorra inicial, la sorpresa fue mayúscula en Cusco con el empate de Luis Rojas. El capitán sanmartiniano aprovechó la falsa salida de Yoshiro Salazar, y superó con potencia a Reyna para vencer a Sucuitana con remate cruzado. Era el 1-1 a los 71'. Cuatro minutos más tarde, Serrano haría su aparición en el campo con su ingreso en reemplazo de Moisés Condori; pero 'La Boa' no demoraría demasiado en dejar su marca. A los 79' y 86', facturó dos veces -con derecha y cabeza- sellando la victoria celeste.

Para el estadístico: Racha perfecta
Real Garcilaso volvió a ratificar su contundencia en Cusco. En toda la Etapa Nacional, ha ganado sus partidos por al menos dos goles de diferencia. En octavos, superó a Unión Minas por 4-2; en cuartos, venció 3-0 a Huracán; en semifinal, superó 2-0 a Alianza Universidad; y ante Pacífico, ya es conocida la historia. Eso sí, de cara al cotejo de vuelta, habría que destacar que en su tres presentaciones desde que inició la Nacional, obtuvo sólo un empate en Orcopampa. El resto -en Arequipa y Huánuco- fueron sendas derrotas.

Para el anecdótico: Con retraso

Desde el día sábado rondó la posibilidad que se produzca un retraso en el arranque del partido. Tanto el comisario, como los árbitros, y el propio Pacífico, habían programado su viaje un día antes del encuentro. No obstante, fueron informados por la línea aérea que los vuelos a la Ciudad Imperial se habían suspendido hasta la mañana del domingo por una huelga y por cuestiones climáticas. Con ello, la organización no tuvo más opción que postergar el inicio del encuentro en una hora -12:30-. Eso dio tiempo a que el estadio luzca un buen marco a la hora de inicio del partido. Por otra parte, algunos inconvenientes se registraron a la hora de inicio del duelo. Fueron varios los casos de aficionados que, con boleto en mano, no podía ingresar a algunas de las tribunas pues, sencillamente, se hallaban colmadas en su capacidad. Por ello, tuvieron que ser reubicados en otros sectores del estadio que aún presentaban algunos vacíos, como Oriente.

Alineaciones:

Real Garcilaso (3):
Roy Sucuitana; Víctor Zambrano, Jaime Huerta, Miguel Reyna, Yoshiro Salazar; Moisés Condori (Antonio Serrano) , Ricardo Uribe, Christian Vildoso, Hadar Jassaui (Anderson Díaz), Giancarlo Chichizola y Jhonny Quintanilla (Claudio Colca). DT: Freddy García.

Pacífico FC (1):
Ronald Ruíz; Nicolás Nieri, Johnatan Asalde, José Honores, Hugo Ángeles; Cristian Toscano, Carlos Sáez (Pedro Salguero), Gino Valle, Julio Montes; David Díaz (Sheu Obregón) y Luis Rojas (Ronald Villanueva). DT: Mario Flores.

Escrito por: Iván Carpio/DeChalaca.com
Foto: Orestes Santander
Leer más //------>...